top of page

Nosotros

Bienvenido a nuestro sitio, agradecemos el interés en visitarnos, permita que le contemos sobre nosotros y a través de ello quede encantado y con el entusiasmo por hospedarse en nuestro Hotel. 

Un poco del Hotel los Arcos de Izamal

 

Este Hotel Los Arcos de Izamal, Yucatán está situado en un terreno privilegiado y con mucha historia, no solo por quien en años pasados habitó este terreno, sino por su ubicación céntrica y en unas de las calles de acceso principal de la ciudad desde la antigua estación de ferrocarriles que se encuentra a solo dos calles de nuestro Hotel.

Rodeado de casas coloniales y en su mayoría del mismo color amarillo, nuestro Hotel se distingue inmediatamente por tener una vista desde la calle de acceso principal donde se aprecia la construcción de las habitaciones entre arcos que caracterizan a la ciudad. En el medio una hermosa piscina que da vista agradable al Hotel, las mismas habitaciones tienen vista al piscina provocando una sensación de verdadero descanso.

¿Dónde fue construido Hotel los Arcos de Izamal?

​

Hotel Los Arcos de Izamal, está actualmente construído sobre los terrenos que habitó una vez el importante personaje ilustre Ricardo López Méndez.

Ricardo López Méndez, vio la luz primera en la ciudad de Izamal, Yucatán el 7 de Febrero de 1903. Sus padres fueron Don Juan López Pacheco y Doña Francisca Méndez Palma. A muy temprana edad se traslada a vivir a la ciudad de Mérida, donde comienza, siendo muy joven, su carrera como escritor. Junto con literatos de la talla de José Esquivel Pren, Filiberto Burgos Jiménez, Oswaldo Baqueiro Anduze, Alberto Bolio Ávila, José Salomón Osorio, Clemente López Trujillo, Luis Augusto Rosado, Ernesto Albertos y Ramón Mendoza Medina integra el grupo Esfinge.

Localmente comenzó a destacar como poeta en el año de 1925 cuando presentó públicamente el “Poema de las Alas”, ese mismo año Ricardo Palmerín musicaliza su poema “Languidece una estrellita” en ritmo de clave; sin embargo, el tema con el que se da a conocer a nivel nacional como cantilenista es la clave “Nunca” que musicalizara Guty Cárdenas y con la que el ruiseñor del Mayab participara en 1927 en un concurso de la canción mexicana en la ciudad de México. Con la combinación de los talentos de Guty Cárdenas y Ricardo López Méndez ven la luz los temas “Quisiera”, “Aléjate”, “Si yo pudiera”, “Tú fuiste” y “Golondrina viajera”.

En ese entonces Yucatán se encontraba en un estado de caos debido al reciente fusilamiento del prócer yucateco Felipe Carrillo Puerto y con quien López Méndez estaba perfectamente vinculado desde 5 años atrás, pues durante su mandato, había sido nombrado Director de la Biblioteca Zamná del Partido Socialista del Sureste.

En el año de 1926 traslada su domicilio a la ciudad de México, donde además de su labor como periodista, poeta y escritor se desempeñó como locutor y publicista. Fundó y dirigió varias estaciones de radio en Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo. La estación a la que más cariño le tenía Don Ricardo era la XHMT, Estéreo Joya que, la mayor parte del tiempo, transmitía música instrumental en Frecuencia Modulada; pero que también contaba con un programa de Trova en vivo titulado “Voces y Guitarras en la Tarde” que contaba con la participación del Dueto de los Hermanos Juan y Rodolfo Magaña y el locutor Rodolfo Icazbalceta. También fundó la XECM en Cd. Mante Tamaulipas, primera emisora de tipo rural. En esa ciudad actualmente existe una calle que lleva su nombre. En la ciudad de México destaca su colaboración en la XEW desde la fundación de esa radiodifusora, desde cuyos micrófonos dejó escuchar su voz junto a la de otros famosos como Pedro de Lille, Arturo de Córdoba y Manuel Bernal.

© 2018, powered by Home-Network. Hotel Los Arcos Izamal

Llama ahora para hacer una reserva:

(01) 988-107-7886
bottom of page