top of page

Atractivos de Izamal

  • Ir al Convento San Antonio de Padua, en especial al atardecer cuando el sol proyecta largas sombras en los arcos del atrio.

  • Subir a lo alto de Kinich Kakmó, la principal zona arqueológica.

  • Recorrer Izamal en una de las bicis que rentan en el Centro y Artesanal Izamal, y conocer las esquinas y los rincones de leyenda.

  • Visitar a la famosa Virgen de la Concepción.

 

ENCUENTRA LAS CINCO PIRÁMIDES MAYA ESCONDIDAS EN LA CIUDAD AMARILLA

 

A Izamal se le conoce como “la ciudad de los cerros”. Los primeros vestigios de ocupación son del año 750 a.C. en el perido Clásico tardío, sin embargo, la ciudad se fundó con la llegada de los Chanes, pueblo maya venido de Bacalar, más tarde denominado pueblo Itzá, hacia el año 550 d.C.

 

La zona arqueológica se encuentra integrada con los edificios coloniales y modernos de la ciudad actual.

 

Izamal fue uno de los sitios importantes de la civilización maya, constituyendo uno de los principales asentamientos en las planicies del norte de la península de Yucatán. El tamaño de sus edificios y la red de caminos son la mejor evidencia del poder control que ejercía sobre el comercio y la producción de sal por medio del puerto Xcambó.

 

Desarrolló una técnica constructiva particular basada en el empleo de bloques megalíticos, con esquinas redondeadas, molduras en delantal.

 

Era un importante centro de peregrinación al ser sede del culto al dios Itzamatul.

 

La pirámide de Kinich Kak Moo es la más relevante ya que se trata de una plataforma de 200 por 200 metros en su base y una altura de 34 metros. El edificio estaba dedicado al Sol, deidad que a diari ose acercaba para recoger sus ofrendas, y se dice que lo havía en forma de una guacamaya de fuego. Hacia el sudeste se encuentra otra gran pirámide llamada Itzamatul. El lado suroeste de la plaza central es limitada por otra pirámide conocida como Hun Pik Tok y en el oeste el espacio público se cierra con el Templo del Kabul.

 

El Convento, según las crónicas, era el edificio de mayor altura en la ciudad prehispánica. Los Franciscanos, aprovechando los basamentos, construyeron uno de los conventos de mayor importancia de la Península de Yucatán.

 

HORARIO De lunes a domingo de 8:00 a 17:00 horas

TARIFAS Entrada gratuita

© 2018, powered by Home-Network. Hotel Los Arcos Izamal

Llama ahora para hacer una reserva:

(01) 988-107-7886
bottom of page